Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio
  • Inicio
  • Emociones y Estrés
    • Emociones
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son las emociones?
        • Emociones y adaptación
        • Situaciones y duración
        • Los tres sistemas de respuesta
        • Emociones: definición
      • Tipos
        • Emociones positivas
        • Emociones negativas
      • Consecuencias
        • Emociones y procesos cognitivos
        • Emociones y activación
        • Emociones y experiencia
        • Emociones y conducta
        • Emociones y salud
        • Emociones y salud mental
        • Emociones y salud física
        • ¿Cuándo salta la alarma?
      • El manejo emocional
        • Aprendizaje emocional
        • Autorregulación emocional
        • Inteligencia emocional
        • La Felicidad
        • La Autoestima
    • Emociones positivas
      • Aspectos esenciales
        • La psicología positiva
      • Consecuencias
        • Emociones positivas y rendimiento
        • Emociones positivas y salud
      • Evaluación
        • Evaluación de las emociones positivas
      • Promoción
        • Promoción de las emociones positivas
      • Manejo
        • Manejo de las emociones positivas
    • Estrés
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es el estrés?
        • Estrés y adaptación
      • Consecuencias
        • Estresores
        • Estrés y activación
        • Estrés y afrontamiento
        • Estrés y emociones positivas
        • Estrés y emociones negativas
        • Estrés normal y patológico
        • Estrés, emociones y salud mental
        • Estrés, emociones y salud física
        • Estrés y consumo de psicofármacos
        • Estrés: factor de riesgo
        • Estrés y rendimiento
      • Tipos
        • Estrés laboral
        • Estrés académico
        • Estrés psicosocial
        • Estrés en los cuidadores informales
        • Estrés en la enfermedad crónica
        • Estrés familiar
        • Estrés traumático
        • Estrés en la infancia
        • Maltrato
      • Evaluación
        • Autoevaluación del estrés
        • Epidemiología del estrés
      • Manejo y Prevención
        • Manejo del estrés
        • Prevención del estrés
    • Ansiedad
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es la ansiedad?
        • Ansiedad y estrés
        • Ansiedad y miedo
        • Ansiedad y procesos cognitivos
        • Ansiedad: manifestaciones
        • Ansiedad: situaciones
        • Ansiedad normal y patológica
      • Consecuencias
        • Ansiedad y rendimiento
        • Ansiedad y salud mental
        • Ansiedad y salud física
        • Ansiedad: factor de riesgo
      • Evaluación
        • Ansiedad: diferencias individuales
        • Autoevaluación de la ansiedad
        • Epidemiología de la ansiedad
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la ansiedad
        • Prevención de la ansiedad
    • Tristeza
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es la tristeza?
        • Tristeza y procesos cognitivos
        • Tristeza: manifestaciones
        • Tristeza: situaciones
        • Tristeza normal y patológica
      • Consecuencias
        • Tristeza y rendimiento
        • Tristeza y salud mental
        • Tristeza y salud física
        • Estado de ánimo bajo
      • Evaluación
        • Autoevaluación de la tristeza
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la tristeza
        • Prevención de la tristeza
    • Ira
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es la ira?
        • Ira y procesos cognitivos
        • Ira: manifestaciones
        • Ira: situaciones
        • Ira normal y patológica
      • Consecuencias
        • Ira y rendimiento
        • Ira y salud mental
        • Ira y salud física
      • Evaluación
        • Autoevaluación de la ira
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la ira
        • Prevención de la ira
  • BE y salud
    • Aspectos esenciales
      • ¿De qué factores depende la salud?
    • Estilo de vida
      • Estrés, Emociones y Alimentación
      • Estrés, Emociones y Ejercicio Físico
      • Estrés, emociones y descanso
      • Estrés, emociones y sexualidad
      • Estrés, emociones y vida social
      • Estrés, emociones y familia
      • Estrés, emociones y trabajo
      • Estrés, emociones y formación
      • Estrés, emociones y logros
      • Estrés, emociones y tabaco
      • Estrés, emociones y alcohol
      • Estrés, emociones y otras sustancias
    • Programas
      • Estrés, emociones y desarrollo personal
    • Prevención
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué podemos prevenir?
      • Desórdenes emocionales
        • Problemas del estrés
        • Trastornos de ansiedad
        • Depresiones
        • Insomnio
        • Disfunciones sexuales
        • Problemas de alimentación
        • Consumo de sustancias
        • Somatizaciones
      • Cronicidad
        • Enfermedades crónicas
      • Programas
        • Programas de prevención
  • ¿Cómo estoy?
    • ¿Cómo estoy?
      • Evaluación de las emociones positivas
      • Autoevaluación del estrés
      • Autoevaluación de la ansiedad
      • Autoevaluación de la tristeza
      • Autoevaluación de la ira
  • Manejo
    • Manejo y autocuidado de los desórdenes emocionales
      • Aspectos esenciales
        • El manejo y autocuidado del paciente
        • Estrés, respuestas emocionales y síntomas psicológicos
      • Desórdenes emocionales
        • Trastornos adaptativos
        • Trastornos de ansiedad
        • Trastornos del estado de ánimo
        • Trastornos por consumo de sustancias
        • Trastornos somatomorfos
        • Trastornos del control de impulsos
        • Disfunciones sexuales
        • Insomnio
        • Trastornos de la alimentación
        • Trastornos de ansiedad en la infancia
        • Otros trastornos emocionales en la infancia
    • Manejo y autocuidado de otros problemas de salud física
      • Obesidad
  • Profesionales
    • Desórdenes emocionales
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son los desórdenes emocionales?
        • Estrés, respuestas emocionales y síntomas psicológicos
        • Trastornos adaptativos
        • Trastornos de ansiedad
        • Trastornos del estado de ánimo
        • Trastornos por consumo de sustancias
        • Trastornos somatomorfos
        • Trastornos del control de impulsos
        • Disfunciones sexuales
        • Guía de autoayuda para el insomnio
        • Trastornos de la alimentación
        • Trastornos de ansiedad en la infancia
        • Otros trastornos emocionales en la infancia
      • Consecuencias
        • Consecuencias de los desórdenes emocionales
      • Evaluación
        • Autoevaluación de los desórdenes emocionales
        • Epidemiología de los desórdenes emocionales
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de los desórdenes emocionales
        • Prevención de los desórdenes emocionales
    • Trastornos de ansiedad
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son los trastornos de ansiedad?
        • Ataques de pánico (crisis de ansiedad, crisis de angustia)
        • Trastorno de pánico sin agorafobia
        • Trastorno de pánico con agorafobia
        • Agorafobia sin historia de trastorno de pánico
        • Fobia específica
        • Fobia social
        • Trastorno obsesivo-compulsivo
        • Trastorno por estrés postraumático
        • Trastorno por estrés agudo
        • Trastorno de ansiedad generalizada
        • Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica
        • Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
      • Evaluación
        • Autoevaluación de los trastornos de ansiedad
        • Epidemiología de los trastornos de ansiedad
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de los trastornos de ansiedad
        • Prevención de los trastornos de ansiedad
    • Trastornos del estado de ánimo
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son las depresiones?
        • Trastorno depresivo mayor
        • Trastorno distímico
        • Trastorno bipolar
        • Depresión por enfermedad médica
        • Depresión por consumo de sustancias
      • Evaluación
        • Autoevaluación de la depresión
        • Epidemiología de la depresión
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la depresión
        • Prevención de la depresión
    • Trastornos psicofisiológicos
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son los trastornos psicofisiológicos?
        • Estrés, respuestas emocionales y síntomas físicos
        • Trastornos cardiovasculares
        • Trastornos digestivos
        • Trastornos respiratorios
        • Trastornos dermatológicos
        • Trastornos de la fertilidad
        • Dolor crónico
        • Cefaleas
      • Evaluación
        • Autoevaluación de trastornos psicofisiológicos
        • Epidemiología de trastornos psicofisiológicos
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de trastornos psicofisiológicos
        • Prevención de trastornos psicofisiológicos
    • Técnicas de tratamiento eficaces
      • Aspectos esenciales
        • Técnicas basadas en la evidencia
      • Psicológicas
        • Técnicas cognitivas
        • Técnicas de relajación
        • Técnicas conductuales
      • Farmacológicas
        • Tranquilizantes
        • Antidepresivos
      • Otras
        • Las técnicas que no son eficaces

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. normal

normal

Tags
Ira
normal
patológica

Ira normal y patológica

Lun, 07/26/2021 - 07:51 By Bienestar Emocional

Ira normal y patológica

Hay consenso al afirmar que la ira es una reacción emocional básica para la adaptación y la supervivencia, sobre todo como individuo social frente a los demás, pues su expresión facial es universal y reconocimiento de la misma se desarrolla tempranamente en la infancia.

  • Lee más sobre Ira normal y patológica
Tags
Tristeza
normal
patológica

Tristeza normal y patológica

Lun, 07/26/2021 - 04:51 By Bienestar Emocional

Tristeza normal y patológica

Para diferenciar tristeza y depresión hay que distinguir entre emoción y trastorno emocional. La tristeza es una reacción emocional puntual que se produce ante una pérdida, mientras que la depresión va más allá del estado emocional, es un trastorno emocional o del estado de ánimo cuando alcanza a cumplir unos criterios bien conocidos.

  • Lee más sobre Tristeza normal y patológica
Tags
Ansiedad
normal
patológica

Ansiedad normal y patológica

Dom, 07/25/2021 - 14:32 By Bienestar Emocional

Ansiedad normal y patológica

La ansiedad es una emoción que nos ayuda a superar situaciones de amenaza o de resultado incierto. Desarrollar reacciones de ansiedad en situaciones de evluación, por ejemplo, nos ayuda a intentar superarnos.

  • Lee más sobre Ansiedad normal y patológica
Tags
Estrés
normal
patológico

Estrés normal y patológico

Vie, 07/23/2021 - 12:35 By Bienestar Emocional

Estrés normal y patológico

El estrés es un mecanismo de reacción que nos activa ante un problema para el que no tenemos suficientes recursos, lo que nos permite reaccionar de manera adecuada ante contextos en los que hay que dar una respuesta para la que no estamos preparados.

  • Lee más sobre Estrés normal y patológico
Suscribirse a normal
Inicio
Bienestar Emocional

Redes sociales: 

  • instagram
  • facebook-f
  • twitter
  • linkedin-in

Emociones

  • Emociones
  • Emociones positivas
  • Estrés
  • Ansiedad
  • Tristeza
  • Ira

Prevención

  • ¿Qué podemos prevenir?
  • ¿De qué factores depende la salud?
  • Programas de prevención

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Objetivos
  • Financiadores
  • Contacto
  • Proyecto
Copyright ©, Bienestar Emocional, 2021

Footer menu

  • Privacidad
  • Terminos y condiciones
  • Contacto
  • Mapa Web
Inicio
Bienestar Emocional
Una forma de vivir
  • Inicio
  • Emociones y Estrés
    • Emociones
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son las emociones?
        • Emociones y adaptación
        • Situaciones y duración
        • Los tres sistemas de respuesta
        • Emociones: definición
      • Tipos
        • Emociones positivas
        • Emociones negativas
      • Consecuencias
        • Emociones y procesos cognitivos
        • Emociones y activación
        • Emociones y experiencia
        • Emociones y conducta
        • Emociones y salud
        • Emociones y salud mental
        • Emociones y salud física
        • ¿Cuándo salta la alarma?
      • El manejo emocional
        • Aprendizaje emocional
        • Autorregulación emocional
        • Inteligencia emocional
        • La Felicidad
        • La Autoestima
    • Emociones positivas
      • Aspectos esenciales
        • La psicología positiva
      • Consecuencias
        • Emociones positivas y rendimiento
        • Emociones positivas y salud
      • Evaluación
        • Evaluación de las emociones positivas
      • Promoción
        • Promoción de las emociones positivas
      • Manejo
        • Manejo de las emociones positivas
    • Estrés
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es el estrés?
        • Estrés y adaptación
      • Consecuencias
        • Estresores
        • Estrés y activación
        • Estrés y afrontamiento
        • Estrés y emociones positivas
        • Estrés y emociones negativas
        • Estrés normal y patológico
        • Estrés, emociones y salud mental
        • Estrés, emociones y salud física
        • Estrés y consumo de psicofármacos
        • Estrés: factor de riesgo
        • Estrés y rendimiento
      • Tipos
        • Estrés laboral
        • Estrés académico
        • Estrés psicosocial
        • Estrés en los cuidadores informales
        • Estrés en la enfermedad crónica
        • Estrés familiar
        • Estrés traumático
        • Estrés en la infancia
        • Maltrato
      • Evaluación
        • Autoevaluación del estrés
        • Epidemiología del estrés
      • Manejo y Prevención
        • Manejo del estrés
        • Prevención del estrés
    • Ansiedad
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es la ansiedad?
        • Ansiedad y estrés
        • Ansiedad y miedo
        • Ansiedad y procesos cognitivos
        • Ansiedad: manifestaciones
        • Ansiedad: situaciones
        • Ansiedad normal y patológica
      • Consecuencias
        • Ansiedad y rendimiento
        • Ansiedad y salud mental
        • Ansiedad y salud física
        • Ansiedad: factor de riesgo
      • Evaluación
        • Ansiedad: diferencias individuales
        • Autoevaluación de la ansiedad
        • Epidemiología de la ansiedad
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la ansiedad
        • Prevención de la ansiedad
    • Tristeza
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es la tristeza?
        • Tristeza y procesos cognitivos
        • Tristeza: manifestaciones
        • Tristeza: situaciones
        • Tristeza normal y patológica
      • Consecuencias
        • Tristeza y rendimiento
        • Tristeza y salud mental
        • Tristeza y salud física
        • Estado de ánimo bajo
      • Evaluación
        • Autoevaluación de la tristeza
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la tristeza
        • Prevención de la tristeza
    • Ira
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué es la ira?
        • Ira y procesos cognitivos
        • Ira: manifestaciones
        • Ira: situaciones
        • Ira normal y patológica
      • Consecuencias
        • Ira y rendimiento
        • Ira y salud mental
        • Ira y salud física
      • Evaluación
        • Autoevaluación de la ira
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la ira
        • Prevención de la ira
  • BE y salud
    • Aspectos esenciales
      • ¿De qué factores depende la salud?
    • Estilo de vida
      • Estrés, Emociones y Alimentación
      • Estrés, Emociones y Ejercicio Físico
      • Estrés, emociones y descanso
      • Estrés, emociones y sexualidad
      • Estrés, emociones y vida social
      • Estrés, emociones y familia
      • Estrés, emociones y trabajo
      • Estrés, emociones y formación
      • Estrés, emociones y logros
      • Estrés, emociones y tabaco
      • Estrés, emociones y alcohol
      • Estrés, emociones y otras sustancias
    • Programas
      • Estrés, emociones y desarrollo personal
    • Prevención
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué podemos prevenir?
      • Desórdenes emocionales
        • Problemas del estrés
        • Trastornos de ansiedad
        • Depresiones
        • Insomnio
        • Disfunciones sexuales
        • Problemas de alimentación
        • Consumo de sustancias
        • Somatizaciones
      • Cronicidad
        • Enfermedades crónicas
      • Programas
        • Programas de prevención
  • ¿Cómo estoy?
    • ¿Cómo estoy?
      • Evaluación de las emociones positivas
      • Autoevaluación del estrés
      • Autoevaluación de la ansiedad
      • Autoevaluación de la tristeza
      • Autoevaluación de la ira
  • Manejo
    • Manejo y autocuidado de los desórdenes emocionales
      • Aspectos esenciales
        • El manejo y autocuidado del paciente
        • Estrés, respuestas emocionales y síntomas psicológicos
      • Desórdenes emocionales
        • Trastornos adaptativos
        • Trastornos de ansiedad
        • Trastornos del estado de ánimo
        • Trastornos por consumo de sustancias
        • Trastornos somatomorfos
        • Trastornos del control de impulsos
        • Disfunciones sexuales
        • Insomnio
        • Trastornos de la alimentación
        • Trastornos de ansiedad en la infancia
        • Otros trastornos emocionales en la infancia
    • Manejo y autocuidado de otros problemas de salud física
      • Obesidad
  • Profesionales
    • Desórdenes emocionales
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son los desórdenes emocionales?
        • Estrés, respuestas emocionales y síntomas psicológicos
        • Trastornos adaptativos
        • Trastornos de ansiedad
        • Trastornos del estado de ánimo
        • Trastornos por consumo de sustancias
        • Trastornos somatomorfos
        • Trastornos del control de impulsos
        • Disfunciones sexuales
        • Guía de autoayuda para el insomnio
        • Trastornos de la alimentación
        • Trastornos de ansiedad en la infancia
        • Otros trastornos emocionales en la infancia
      • Consecuencias
        • Consecuencias de los desórdenes emocionales
      • Evaluación
        • Autoevaluación de los desórdenes emocionales
        • Epidemiología de los desórdenes emocionales
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de los desórdenes emocionales
        • Prevención de los desórdenes emocionales
    • Trastornos de ansiedad
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son los trastornos de ansiedad?
        • Ataques de pánico (crisis de ansiedad, crisis de angustia)
        • Trastorno de pánico sin agorafobia
        • Trastorno de pánico con agorafobia
        • Agorafobia sin historia de trastorno de pánico
        • Fobia específica
        • Fobia social
        • Trastorno obsesivo-compulsivo
        • Trastorno por estrés postraumático
        • Trastorno por estrés agudo
        • Trastorno de ansiedad generalizada
        • Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica
        • Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
      • Evaluación
        • Autoevaluación de los trastornos de ansiedad
        • Epidemiología de los trastornos de ansiedad
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de los trastornos de ansiedad
        • Prevención de los trastornos de ansiedad
    • Trastornos del estado de ánimo
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son las depresiones?
        • Trastorno depresivo mayor
        • Trastorno distímico
        • Trastorno bipolar
        • Depresión por enfermedad médica
        • Depresión por consumo de sustancias
      • Evaluación
        • Autoevaluación de la depresión
        • Epidemiología de la depresión
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de la depresión
        • Prevención de la depresión
    • Trastornos psicofisiológicos
      • Aspectos esenciales
        • ¿Qué son los trastornos psicofisiológicos?
        • Estrés, respuestas emocionales y síntomas físicos
        • Trastornos cardiovasculares
        • Trastornos digestivos
        • Trastornos respiratorios
        • Trastornos dermatológicos
        • Trastornos de la fertilidad
        • Dolor crónico
        • Cefaleas
      • Evaluación
        • Autoevaluación de trastornos psicofisiológicos
        • Epidemiología de trastornos psicofisiológicos
      • Manejo y Prevención
        • Manejo de trastornos psicofisiológicos
        • Prevención de trastornos psicofisiológicos
    • Técnicas de tratamiento eficaces
      • Aspectos esenciales
        • Técnicas basadas en la evidencia
      • Psicológicas
        • Técnicas cognitivas
        • Técnicas de relajación
        • Técnicas conductuales
      • Farmacológicas
        • Tranquilizantes
        • Antidepresivos
      • Otras
        • Las técnicas que no son eficaces
Clear keys input element